La educación para la comprensión y la paz internacional

DOI:

Reunida en Ginebra del 30 de agosto al 8 de septiembre de 1977, la Conferencia Internacional de Educación examinará al analizar el tema de las principales tendencias, los medios de reforzar la contribución de la educación nacional a la comprensión y la paz internacionales.

La terminología utilizada para reflejar esta preocupación procede de la Recomendación sobre la Educación para la Comprensión, la Cooperación y la Paz Internacionales y la Educación relativa a los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, aprobada por la Conferencia General de la Unesco en 1974. Los términos «Comprensión, cooperación» y «paces internacionales» deben considerarse como un todo indivisible fundado en el principio de las relaciones amistosas entre los pueblos y Estados que tienen sistemas sociales y políticos diferentes, así como el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. En el texto de la presente Recomendación, las diversas connotaciones de esos términos se sintetizan a veces en una expresión sucinta: «educación para la comprensión internacional». Esto puede también aplicarse al significado de expresiones como «educación para el desarrollo» y «educación mundial».

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.