El "ciclo" de los objetivos en la enseñanza
Miguel Fernández Pérez
Acceso abierto
La simple y aislada actividad de cualquier docente en su aula, frente a un grupo mayor o menor de alumnos, se halla siempre invisiblemente inmersa en el seno de dos constelaciones vigorosamente reales: la tupida red de los macro y microdeterminismos sociales, usando la terminología de Gurvitch, por un lado y, por otro, una tendencia teleológica, etimológicamente autónoma y de tipo específicamente pedagógico, resultante última y muy concreta (aunque ésta su concreción se nos escape siempre en su exactitud precisa) de un sinnúmero de pequeños vectores de fuerza procedentes de los más diversos ángulos de la actividad educativa planificada. Es mi intención ocuparme en estas líneas de la segunda constelación mencionada, esto es, de la vigencia y efectividad real de todo el complejo sistema finalístico educacional sobre la concreción singular, especie de campo pedagógico unidad, de un docente en su aula cada mañana.
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.