De los estudios de humanidad (studia humanitatis) y la dignidad del hombre en el primer renacimiento español

Alfonso Capitán Diaz

DOI:

Los «Estudios de la Humanidad» (studia fwmanitatis), i .e. La Gramática, la Retórica, la Poética, la Historia y la Filosofía Moral de Latín formaron, durante el Renacimiento español temprano, las fuentes esenciales de las Artes o «disciplinas» en el «currículum» de eruditos, así como el camino hacia un logro del humano es ideal o el de la dignidad del hombre. El análisis es de cada uno de estos "estudios" a través de la investigación de las fuentes, tanto cercanas como remotas, de sus doctrinas; los comentarios sobre las escrituras y tratados que los definen; la interpretación de los pensamientos de aquellos que "conferenciaron" sobre los que los escribieron debido a su condición humanista; todos estos juntos nos permiten formular el proceso de su desarrollo y evolución, y también para ofrecer una explicación de las causas y circunstancias que hicieron posible el progreso de meros "estudios de la humanidad" a las disciplinas Artes o "Currículum" que son, como tales, susceptibles de connotaciones preceptivas y tratamiento metodológico.

 

Autores: 

Alfonso Capitán Diaz. Universidad de Murcia.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.