Reflexividad-impulsividad. Variables relevantes. Últimos hallazgos. Perdurabilidad de los resultados obtenidos mediante un programa de intervención
Bernardo Gargallo López
Acceso abierto
Encontramos un aumento sustancial de la reflexión en 6 grupos experimentales frente a 6 grupos de control en una 1º y en una 2ª Postests. Ambos grupos mostraron niveles similares o R-I en una prueba preliminar. Los resultados tuvieron perdurabilidad y estabilidad durante mucho tiempo después de un programa de intervención. No hubo diferencias significativas entre niños y niñas. Hubo una diferencia significativa de medias entre los 12, 13 y 14 años. La reflexión aumentó a 13 pero no a 14. MFF20 es adecuado para estas edades. Los niños españoles fueron más reflexivos que los niños norteamericanos y de Irlanda del Norte (datos de Salkind y Cairns y Cammock). Hubo una influencia moderada de R-I con respecto a la eficiencia académica. Las correlaciones entre latencia y errores dieron altos coeficientes de "r" que confirmaban la superioridad de MFF20 frente a la prueba MFF de Kagan. Los resultados «l» y «E» son adecuados y no existe confusión entre los sujetos lentos inexactos y de precisión rápida como dicen Gjerde et al. cuando los usas.
Autores:
Bernardo Gargallo López. Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de E. G. B. Universidad de Valencia
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.