Intertextualidad y comunicación didáctica en la enseñanza universitaria

José Luis Rodríguez Diéguez

DOI:

El autor parte de la definición de Genette según el cual un texto de un todo cerrado, ordenado, coherente y justificado . El ser un todo supone su implicación con aspectos exteriores, el «extratexto» o entorno del texto. Estos niveles extratextuales se pueden asociar al texto condicionando su recepción. Este hecho cobra aún mayor amplitud por el fenómeno de la intertextualidad en los procesos de comunicación didáctica en la enseñanza universitaria, cuando la información de una clase magistral se complementa con referencias bibliográficas los que hará necesaria una reelaboraión personal del alumno consiguiendo una coherencia global y su propio cierre del tema.

 

Autores:

José Luis Rodríguez Diéguez. Universidad de Salamanca.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.