Problemática histórico-legislativa de las escuelas del magisterio en España

Juan García Yagüe

DOI:

El autor piensa que las Escuelas para la formación de docentes, que nacieron debido a una necesidad profundamente sentida en el siglo XIX, no alcanzaron su plena eficacia debido a las limitaciones impuestas por la centralización y la falta de autogobierno. Hubo una separación entre la teoría y la realidad como una consecuencia de ese sistema, que se agudizó después del fracaso del experimento de Montesinos. De manera crítica y resumida, el autor estudia los diferentes. Actos de 1901, 1914, 1931 y 1945, su influencia pedagógica, su justificación y contradicciones, señalando el hecho de que a menudo se interpretaban erróneamente por parcialidad extrapedagógica.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.