Acceso del mestizo hispanoindiano a universidades y colegios (I)
Juan B. Olaechea Labayen
Los estudios superiores o universitarios no eran en los siglos pasados un requisito tan general como lo son actualmente para el ejercicio de muchas profesiones y funciones públicas y administrativas. Los estudios universitarios de derecho y medicina, por ejemplo, existían desde la creación de las primeras Universidades en el siglo XII, pero la titulación académica en estas disciplinas no era un requisito indispensable para desempeñar ciertas funciones como de escribano o para el ejercicio mismo del arte de Galeno. De este modo un trabajo que
[...]