Dos versiones de la presencia francesa en la realidad educativa española de principios del siglo XIX. El informe de instrucción pública. Los catecismos políticos
Alfonso Capitán Díaz
Es evidente que la dinámica de las circunstancias de la época española de finales del XVIII actuaron favorable y condicionalmente a la realización e institucionalización de la ideología francesa; proyectos educativos forjados en el país vecino durante la Revolución llegaron a través de variados caminos. Y tenía que ser precisamente en el campo educativo donde esta presencia francesa tomara cuerpo con prioridad a otros servicios públicos o menos públicos: la vigencia y consolidación de cualquiera reforma política se percibe en la medida
[...]