Incidencia de la enseñanza-aprendizaje del latín en el desarrollo personal de los alumnos. Experiencias de un profesor
José Antonio Alcázar Cano
Como es sabido, el Latín no tiene hoy, al menos para los alumnos de enseñanza media y sus padres, el mismo prestigio que las materias científicas y técnicas. Con frecuencia se considera su estudio como algo tortuoso y estéril, sin perspectivas. Paradójicamente se va levantando un clamor en todos los estamentos sociales augurando que el futuro de la educación, de cara al próximo siglo, no consistirá sólo en aprender a leer, escribir, saber algo de matemáticas y almacenar unos conocimientos, cada vez mayores y en muchos aspectos cambiantes.
[...]