traducción intersemiótica

20 mayo 2020

El presente trabajo se centra en describir una acción docente orientada a explorar y tratar de validar el uso de la traducción como herramienta de enseñanza y evaluación en el aula de inglés y de mejora de la planificación y práctica docente. Esta propuesta se divide en dos planos diferentes para los que se emplean distintos conceptos traductológicos. El primero es la elaboración de una actividad basada en lo que Jakobson (2004, obra original publicada en 1959) catalogó como traducción intersemiótica o transmutación, esto es, aquella que se produce entre un código de signos verbal y un código de signos no verbal. Esta actividad, realizada entre alumnos de tercer curso de primaria, propone a los estudiantes completar una transmutación simétrica textoilustración con el objetivo de reforzar y evaluar sus habilidades de comprensión lectora a través de un enfoque novedoso y motivador. El segundo plano es el análisis de los resultados a partir de parámetros traductológicos. Sobre la base de que el proceso de traducción y el proceso de ilustración comparten mecanismos coincidentes (Pereira, 2008), se analizarán y calificarán las ilustraciones creadas por los estudiantes empleando como criterios de evaluación procedimientos tradicionales de los estudios de traducción como la traducción literal y la amplificación de Hurtado Albir (2001) o la explicitación de Vázquez Ayora (1977), entre otros. El global de la experiencia ha arrojado interesantes resultados en ambos planos. Por un lado, se demuestra cómo conceptos propios del campo de la traducción pueden ser una herramienta útil a la hora de evaluar los aciertos y errores cometidos por los estudiantes en actividades de este tipo. Por otro lado, se ha confirmado cómo este mecanismo de evaluación permite al profesor identificar los conocimientos adquiridos para analizar y mejorar su propia práctica docente, adaptándola a las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes.

 


 

Cómo citar este artículo: Echauri Galván, B. y García Hernández, S. (2020). Traducir en colores: la traducción como herramienta de evaluación de la comprensión lectora en inglés como lengua extranjera | Translating in colours: Translation as an assessment tool for reading comprehension in English as a second language. Revista Española de Pedagogía, 78 (276), 327-346. doi: https://doi.org/10.22550/REP78-2-2020-07