tolerancia y no discriminación

30 junio 2006

El artículo presenta una interpretación del documento final de la Conferencia Internacional Consultiva sobre la educación escolar en relación con la libertad religiosa, comenzando por un análisis de la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y de discriminación fundadas en la religión y mostrando las dificultades internas y externas con las que la Conferencia hubo de enfrentarse. El trabajo continúa exponiendo los desarrollos sobre la libertad religiosa que se han producido tras la Conferencia Internacional y termina con la propuesta de algunos principios básicos que deberían orientar los comportamientos sociales para promover una verdadera libertad religiosa y que sería muy conveniente fueran recogidas por un futuro Convenio de las Naciones Unidas sobre el tema.

 

Descriptores: Libertad religiosa: sus contenidos básicos y sus dificultades; iniciativas educativas que favorezcan la libertad religiosa, Conferencia Internacional Consultiva sobre Educación escolar en relación con la libertad de religión y creencias, tolerancia y no discriminación.

30 junio 2006

Desde la Declaración Universal sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones de 1981, se han adoptado una serie de iniciativas destinadas a comprobar el grado de cumplimiento de las disposiciones contenidas en la misma y se ha intentado avanzar en el proceso de implementación de ésta en los diferentes países para prevenir la intolerancia. Dentro de esta política de prevención, el Relator Especial sobre la libertad de religión o de convicciones, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a poner de relieve la trascendencia que puede tener la educación religiosa en la construcción de una sociedad internacional en la que los valores de la tolerancia y la no discriminación sean comúnmente aceptados. Este artículo explica el proceso seguido en la Conferencia Internacional Consultiva sobre la educación escolar en relación con la libertad de religión y de convicciones, la tolerancia y la no discriminación, para la elaboración de un texto de recomendaciones que sirva para diseñar una estrategia educativa internacional centrada en el derecho de libertad de religión y de convicción entre los jóvenes de edades correspondientes a los niveles de educación primaria y secundaria.

 

Descriptores: Libertad religiosa, tolerancia y no discriminación, enseñanza religiosa, educación escolar.