Sociedad

16 marzo 2017

Este documento comienza mostrando el papel principal que desempeñan las cuestiones sociales en el pensamiento contemporáneo, así como sus características principales. Se discute después de qué es la coexistencia desde un punto de vista filosófico-antropológico, y el artículo concluye comentando los resultados derivados de un análisis realizado en el contexto de la «Convención sobre los derechos del niño» desarrollada por el Foro General de la O.N.U. el 20 de noviembre de 1989, y adoptado por el gobierno español el 30 de diciembre de 1990.

 

Autores:

Juan Escamez Sanchez y Mª Carmen Bellver Moreno. Universidad de Valencia

13 enero 2009

La constitución moral de la sociedad y la educación moral son dos asuntos estrechamente relacionados en Durkheim. El sociólogo alsaciano aborda el suicidio y otros hechos anómicos como moralista, como científico reformador social y como educador ciudadano. Su pretensión es hacer presente de nuevo un núcleo de valores y normas sociales que, por su valor integrador, terapéutico y moralizante, puedan convertirse en un soporte fiable de regulación social. Esa será la misión de la Ciencia Moral: reconciliar ciencia y moral; moral y sociedad. El pensamiento de Durkheim une estrechamente los tres aspectos resaltados en este artículo: la moralidad, la sociología como ciencia reformista con atención a las patologías y la educación moral con orientación laica y a la ciudadanía.

3 octubre 2007

Al hilo de la lectura de la filosofía de los últimos estoicos romanos, exponemos las siguientes cuestiones: la tarea esencialmente pedagógica de la filosofía; la conexión del estoicismo con la filosofía de Camus, en cuanto ambos conforman una educación para afrontar el sufrimiento y la problemática de la existencia humana; y el elemento crítico de las convenciones sociales que posee la filosofía estoica, recogido por Rousseau y presente en su pedagogía. Finalmente, concluiremos con unas reflexiones generales que relacionan los elementos estudiados y extraen consecuencias para la educación.

 

Descriptores: Educación moral, Filosofía estoica, pesimismo, virtud, libertad, sociedad.