rol del docente

15 enero 2018

La teoría del desarrollo del juicio moral de Kohlberg ha tenido una gran importancia en la práctica educativa. Este artículo aborda el legado e influencia de Kohlberg en el contexto educativo actual, especialmente en el universitario. Además tratará de señalar las posibles críticas y malas interpretaciones que de dichas ideas se hayan realizado. Esto se llevará a cabo mediante el análisis y discusión de bibliografía relevante sobre el autor. En el caso del modelo pedagógico vigente en la universidad hay dos aspectos que beben de la fuente kohlberiana: el incremento de las metodologías que abordan dilemas éticos y la idea de acercar la universidad a la realidad, fomentando que sea un servicio a la comunidad. El artículo concluye señalando las posibles contrariedades que se derivan de ello. Así se discute el planteamiento actual de la formación universitaria en términos de competencias, la búsqueda de la utilidad como tendencia de la pedagogía universitaria y la importancia de entender la formación cultural ligada a la educación moral y al sistema vital de las ideas de una comunidad.

 

Como citar: Caro Samada, C., Ahedo Ruiz, J. and Esteban Bara, F. (2018). La propuesta de educación moral de Kohlberg y su legado en la universidad: actualidad y prospectiva | Kohlberg’s moral education proposal and its legacy at university: present and future. Revista Española de Pedagogía, 76 (269), 85-100. doi: https://doi.org/10.22550/REP76-1-2018-04