relativismo

21 enero 2010

Antes de ser elegido Papa, el entonces cardenal Joseph Ratzinger se había dedicado durante muchos años a la docencia universitaria, y todavía sigue manifestando una gran pasión por esta tarea. En este artículo se analizan algunas de Discursos y Cartas que tratan sobre la educación pertenecientes a los primeros cuatro primeros años del Pontificado, en las que el antiguo profesor aborda cuestiones directamente relacionadas con la educación: su fin específico, las dificultades que debe afrontar actualmente esta tarea así como sus principales causas. Los textos considerados constituyen aportaciones muy ilustrativas para comprender aspectos de la crisis en que se encuentra actualmente la educación, que el mismo Benedicto XVI describe como un momento de emergencia educativa".

30 agosto 2006

El presente trabajo intenta poner de relieve una confusión en torno al concepto de tolerancia, frecuentemente entendida como respeto a las opiniones y las prácticas de los demás cuando difieren de las nuestras. Se sugiere que el auténtico sentido de la tolerancia estriba en la aceptación del mal menor, y no precisamente como "mal" sino en calidad de "menor". Esto no debe confundirse con el respeto, actitud que tiene como objetivo algo considerado como bueno en sí: el ser humano, no tanto sus opiniones o conductas. Dicha confusión es muy negativa de cara a la promoción de una cultura del diálogo, tan necesaria hoy para encarar los problemas que plantea la convivencia multicultural.

 

Descriptores: tolerancia, relativismo, verdad, diálogo, pluralismo, multiculturalismo.