publicación académica

11 septiembre 2018

American Journal of Education (AJE) es una de las once revistas más importantes en el campo de la educación y publica nuevos trabajos de investigación en un amplio espectro de disciplinas educativas. Con sede en la Pennsylvania State University, la revista trabaja con editores asociados de toda la nación y con un consejo asesor de académicos sénior. También cuenta con un foro online (AJE Forum) gestionado por el consejo editorial estudiantil. El mayor problema que afronta la revista es cómo difundir eficazmente la investigación revisada por pares para que llegue a un público amplio, incluidos gestores, responsables políticos, reformadores y educadores. Dadas las limitaciones de los recursos universitarios, la revista ha explorado nuevas vías para difundir información sobre sus artículos a través de las redes sociales, y continúa evaluando la mejor forma de analizar el impacto de los artículos publicados en contextos académicos y políticos.

 

Cómo citar este artículo: LeTendre, G., McGinnis, E., Mitra, D., Montgomery, R. y Pendola, A. (2018). American Journal of Education: retos y oportunidades en las ciencias translacionales y la zona gris de la publicación académica | The American Journal of Education: challenges and opportunities in translational science and the grey area of academic. Revista Española de Pedagogía, 76 (271), 413-435. doi: https://doi.org/10.22550/REP76-3-2018-01