psicología ecológica

10 abril 2017

Se han abordado tres temas. El primero se centra en torno a los orígenes históricos de la Psicología de la Educación. El segundo hace referencia a los problemas de contenido, status y límites que tiene planteados esta disciplina. El tercero alude a la investigación realizada en las áreas que parecen más relevantes en estos momentos. La abundancia de estudios, el rigor con que están siendo realizados y las implicaciones educativas que de ellos se desprenden permiten contemplar el futuro de la Psicología de la Educación con un optimismo moderado. La segunda parte del presente artículo, que completará el presente sumario, se publicará en el próximo número.

 

Autores:

Jesús Beltrán Llera. Universidad Complutense.

10 abril 2017

Con esta segunda parte finaliza el artículo publicado en el número 161 de la Revista. Se abordan tres temas. El primero se centra en torno a los orígenes históricos de la Psicología de la Educación. El segundo hace referencia a los problemas de contenido, status y límites que tiene planteados esta disciplina. El tercero alude a la investigación realizada en las áreas que parecen más relevantes en estos momentos. La abundancia de estudios, el rigor con que están siendo realizados y las implicaciones educativas que de ellos se desprenden permiten contemplar el futuro de la Psicología de la Educación con un optimismo moderado.

 

Autores:

Jesús Beltrán Llera. Universidad Complutense de Madrid.