programa de computación uno a uno

4 septiembre 2019

En este estudio comparamos las interacciones entre profesor y alumno en clases tradicionales y en clases que implementan un programa de computación uno a uno, donde todos los alumnos y el profesor tienen una tableta conectada a Internet para usar en el aula. Adoptando un enfoque intrasujeto, hemos usado observaciones de campo cuantitativas para investigar la desviación respecto de las clases tradicionales (sin uso de computadoras). La población del estudio incluyó tres profesoras de inglés de 5.º y 6.º curso. Los hallazgos mostraron que las profesoras cambiaron su manera de enseñar cuando usaron tabletas en su clase, pero cada profesora cambió de manera diferente. Sin embargo, hubo similitudes en el tiempo total empleado en debates de toda la clase y en el tiempo de uso de la computadora. También hallamos que las interacciones son típicas de los tipos de configuración de aprendizaje, con independencia del uso que se le dé a la computadora. Concluimos el artículo con la exposición de los hallazgos, destacando sus implicaciones para la capacitación del profesorado.

 


Cómo citar este artículo: Hershkovitz, A., Merceron, A. y Shamaly, A. (2019). El papel de la pedagogía en clases con computadoras uno a uno: un estudio observacional cuantitativo de las interacciones profesor-alumno | The role of pedagogy in one-to-one computing lessons: a quantitative observational study of teacher-student interactions. Revista Española de Pedagogía, 77 (274), 487-515. doi: https://doi.org/10.22550/REP77-3-2019-05