Personas Mayores

3 octubre 2007

El objetivo de este artículo es poner las bases para la construcción de una gerontología educativa y, por tanto, que profundice en la especialización de las ciencias de la educación; una profundización que tiene que ver con los cambios sociales y demográficos de las sociedades más desarrolladas, con la institucionalización de la educación permanente, con el incremento de la esperanza de vida, con la existencia de las personas mayores como un grupo social importante y significativo, con el aumento de las investigaciones sobre la realidad de este colectivo social, con la proliferación de experiencias educativas con las personas de la tercera edad, con la sistematización progresiva de reflexiones sobre la educación de personas mayores, etc.
Se trata, pues, de institucionalizar una Gerontología Educativa que refuerce la idea de la educación como transformación, como posibilitadora del logro de la autonomía, como transformación de la vejez de un período de declive y dependencia en un periodo de reto y productividad y, sobre todo de mejora de la calidad de vida.

 

Descriptores: Educación, Envejecimiento, Personas Mayores, Calidad de Envejecimiento, educación y calidad de vida, Gerontología Educativa.

30 octubre 2006

En el artículo se realiza un análisis de las necesidades educativas de los mayores y del papel que, en ese aspecto, los museos pueden desarrollar respecto a este sector de la población. Aunque no nos limitamos a realizar una exposición de los programas y actividades que los museos pueden ofrecer a las personas mayores, sino, también, nos referimos a las aportaciones que pueden llevar a cabo los mayores en beneficio del museo. Asimismo, se revisan de forma exhaustiva las últimas tendencias en este campo particular de la Pedagogía museística.

 

Descriptores: Personas mayores, museo, pedagogía museística, tendencias actuales.