10 abril 2017
Este artículo hace referencia a la necesidad de que la educación parta de una observación de los datos socioeconómicos y nos lleva a fijarnos en la multiplicidad que les es propia: los educandos, las instituciones nos aparecen dentro de un marco de variadas posibilidades. Algunas veces tal pluralismo, que significa diferentes modos de identidad personal, se tiene por positiva, de modo que la democracia consiste en respetarla y favorecerla. En otros casos, por el contrario, la diversidad supone una desigualdad en bienes y medios, lo que es juzgado como un desorden social intolerable.
Autores:
José Mª Quintana Cabanas. Universidad Autónoma de Barcelona.