Normas

7 junio 2007

En el presente artículo se exponen los resultados de la investigación realizada sobre las normas en el Diseño Curricular Base. Partiendo de los contenidos actitudinales, se seleccionan aquellos que son normas o hacen referencia a su aprendizaje, y se clasifican por categorías, subcategorías, etapas educativas y áreas de conocimiento. Finalmente se hace un análisis y una valoración crítica de la distribución de las normas en el currículum escolar, extrayendo algunas implicaciones pedagógicas.

28 febrero 2007

La existencia de conflictos en las aulas constituye un fenómeno habitual propio de todo Sistema Educativo Formal. Las situaciones no tienen porqué llegar a ser negativas, pues los conflictos, si se abordan adecuadamente y se les da una solución satisfactoria, adquieren una gran potencial educativo y sirven para fortalecer las relaciones entre las personas.

Pero hay que tener en cuenta que con la ampliación de la escolaridad obligatoria a la etapa catorce-dieciséis años, se han multiplicado el número de conflictos en las aulas y la gravedad de los mismos. Por ello es necesario afrontar la nueva situación empleando las técnicas y estrategias más adecuadas. En este artículo se proponen algunas de ellas: organización en el aula, clima de participación democrática, asambleas de aula, aprendizaje de normas, mediación y negociación, autoestima de los alumnos, control y manejo de la agresividad y planes individuales de trabajo.

 

30 mayo 2006

La actual ley de educación en España (L.O.G.S.E.) considera a las actitudes como unos contenidos curriculares que deben de enseñarse en la escuela. Sin embargo ni la promoción de las actitudes ni su evaluación son tareas fáciles para el educador. Ello se debe, sobre todo, al hecho de que el término actitud" adolece de la necesaria claridad conceptual. En nuestra opinión, las disposiciones actitudinales se corresponden con determinados estados afectivos que predisponen a los individuos a actuar en el sentido que dichos estados prescriben. De este modo, la formación de las actitudes puede considerarse como un aspecto de la educación emocional que los profesores deben promover con independencia de si pertenecen a una u otra área de conocimiento.

 

Descriptores: actitud, emociones, valores, normas, diálogo.