memoria

11 octubre 2008

Este artículo muestra los principales lugares comunes de la pedagogía posmoderna y su proximidad a los planteamientos de la hermenéutica heideggeriana, así como al viejo" ideal de la Escuela Nueva. Se lleva a cabo un análisis crítico de la ideología emancipatoria, de la no-directividad y del desprecio por la memoria. Se pone de relieve cómo la posmodernidad puede aportar algo realmente positivo en la medida en que no desprecie la tradición socrática, en la que pese a la apariencia contraria se inserta.

30 octubre 2006

Este artículo analiza los principales cauces didácticos de la pedagogía bajo medieval en su proceso de enseñanza aprendizaje. Se trata de un periodo en el que el despertar de una conciencia más racional, secular y humanista de la cultura dio pie a un considerable desarrollo didáctico que fijó sus puntos de interés en tres ejes de especial interés pedagógico: la selección de la información y el problema de su validez u objetividad, las formas de almacenar y retener la información, y la eficacia en la trasmisión y adquisición del conocimiento.

 

Descriptores: Información, selección del conocimiento, memoria, lectio, quaestio, disputatio.