lectio

11 mayo 2008

Este artículo analiza en cinco partes una obra atribuida a Hugo de San Víctor: De modo dicendi et meditandi, cuando en realidad se trata de una lectio o clase del siglo XIII sobre la educación en la Edad Media. La primera parte analiza su inclusión en la clasificación de las obras de Hugo de San Víctor; la segunda parte estudia qué es una lectio en el mundo medieval; la tercera aborda el estudio de su estructura y contenidos, la cuarta parte analiza sus textos paralelos en otras obras; la investigación se cierra con una traducción bilingüe de la obra.

 

Descriptores: lectio, Hugo de San Víctor, pensar, meditar, contemplar, selección de textos.

30 octubre 2006

Este artículo analiza los principales cauces didácticos de la pedagogía bajo medieval en su proceso de enseñanza aprendizaje. Se trata de un periodo en el que el despertar de una conciencia más racional, secular y humanista de la cultura dio pie a un considerable desarrollo didáctico que fijó sus puntos de interés en tres ejes de especial interés pedagógico: la selección de la información y el problema de su validez u objetividad, las formas de almacenar y retener la información, y la eficacia en la trasmisión y adquisición del conocimiento.

 

Descriptores: Información, selección del conocimiento, memoria, lectio, quaestio, disputatio.