Institución Libre de Enseñanza

15 marzo 2017

En este número conmemorativo de la revista española de pedagogía, este artículo pretende presentar una publicación que puede considerarse como un antecedente de la misma y que desapareció en la Guerra Civil Española (1936-1939).
La Revista de Pedagogía, fundada y dirigida por Lorenzo Luzuriaga, es un órgano de opinión cercano a la Institución Libre de Enseñanza (ILE), que intentó informar y formar a los profesores de español. Es también difusor del Movimiento de Nuevas Escuelas en España. Este artículo desea hacer una contribución sobre el alcance y la significación de la Revisión de la Pedagogía.

 

Autores:

Eloísa Mérida-Nicolich Gamarro. Universidad de Navarra

15 marzo 2017

El éxodo republicano de 1939 tuvo una dimensión familiar y significó la expatriación de numerosos profesores de español. A fin de crear lugares de trabajo para esos docentes y facilitar la educación de las familias expatriadas, el SERE fundó en 1939 el Instituto Luis Vives en la ciudad de México. El patrón educativo del centro se basó en el patrón liberal defendido por la Institución Libre de Enseñanza  (ILE). Los maestros fueron instruidos en esta enseñanza y reprodujeron los métodos de las características de la ILE, pero adaptándolos a la realidad mexicana. El Instituto continúa su actividad educativa en el tiempo presente y sigue siendo leal al espíritu fundacional.

 

Autores:

José Ignacio Cruz. Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB «Edetania»