innovación docente

12 septiembre 2014

La organización académica de los grados universitarios, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, ha facilitado la constitución de equipos docentes (Zabalza, 2009; López, 2007). Este es uno de los puntos clave en los procesos de organización y mejora (Lester y Evans, 2009; Bacharach, Washut y Dahlberg, 2008) de la enseñanza universitaria, pero a la vez, un tema pendiente por la dificultad en conseguir un cambio de cultura del profesorado, enmarcado a su vez en estructuras poco ágiles y flexibles.

El artículo explica una investigación realizada a un grupo de profesores universitarios, con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación de los equipos docentes entre los cursos 2009-2010 al 2011-2012.

La metodología usada fue la encuesta, utilizando el cuestionario y el focus group como técnicas de obtención de información. Los resultados muestran que la organización en equipos docentes es una realidad percibida positivamente por el profesorado aunque con problemas y retos que indican el camino que queda aún por recorrer.

 

Descriptores: Equipos docentes, identidades docentes, construcción identidad, buenas prácticas, innovación docente, trabajo colaborativo, Espacio Europeo Educación Superior

2 febrero 2007

La cantidad de conocimientos acumulados en cualquier ámbito científico y el acelerado ritmo de producción de los mismos hace imposible que los estudiantes puedan aprender durante sus años de formación universitaria todo lo que es relevante para su actividad profesional posterior. Se necesita, por tanto, una nueva cultura del aprendizaje. Las universidades deben marcarse como objetivo prioritario conseguir que sus estudiantes se conviertan en aprendices autónomos. Las implicaciones educativas de la implantación del crédito europeo como unidad de medida del trabajo del estudiante han de ser aprovechadas para conseguir dicho objetivo.