ideologías

21 enero 2010

En este artículo, tras reflexionar brevemente sobre el concepto de ideología, se consideran la concepción educativa y las aportaciones de las dos corrientes ideológicas más importante de nuestro tiempo: socialismo y liberalismo. A continuación, se plantea que el siglo XXI requiere una educación distinta y acorde siempre con los nuevos tiempos, pues fenómenos como la globalización, las nuevas tecnologías o la emigración están modificando nuestro mundo y nuestro propio contexto existencial. De ahí que las políticas educativas de los países modernos y democráticos, amparadas en mayor o menor grado por una u otra ideología, y más allá del consenso o de la falta de acuerdo político, hayan de planificar y de realizar con rigor sus acciones, poniendo el énfasis sobre todo en cuatro cuestiones esenciales que antaño fueron señas de identidad de uno u otro planteamiento educativo: la eficiencia y la calidad, del pensamiento liberal; y la equidad y la participación, de las corrientes de izquierda.

30 octubre 2006

La eficacia del centro docente se puede medir por las consecuencias que tiene en la forma de pensar del adulto. En este trabajo no se ha descubierto que tuviera trascendencia el tipo de centro docente (público, privado religioso o privado laico) al que se asistió antes de los 16 años sobre un conjunto variado de aspectos culturales (ideacionales o psicosociales) del adulto. Se ha utilizado como base de datos la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo de 1999 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social español.

 

Descriptores: Escuela pública, escuela privada, valores, actitudes, ideologías.