11 abril 2017
El artículo discute la forma más adecuada de financiar la enseñanza, de modo que se alcance la gratuidad, se respete el derecho de los usuarios a la elección de centro y se mejore la eficiencia técnica y económica del sector. Tras un análisis del entorno educativo español en los próximos años, con reducción en el número de alumnos, desempleo de maestros, etc., se propone la Ayuda Directa a la Familia como fórmula más adecuada. Se discuten los problemas prácticos de su implantación, desde el punto de vista de las escuelas (públicas y privadas), los usuarios, los docentes, las autoridades y los funcionarios.
Autores:
Antonio Argandoña. Universidad de Barcelona.