ética de la virtud

13 febrero 2023

Hace setenta y cinco años la Declaración Universal de los Derechos Humanos promovió una visión de la educación «dirigida al pleno desarrollo de la personalidad humana y al for­talecimiento del respeto por los derechos hu­manos y las libertades fundamentales» (Nacio­nes Unidas, 1948, 4.7). En 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Nacio­nes Unidas llevaron esta visión aún más lejos y establecieron en el ODS 4 que «los conocimien­tos, las habilidades, los valores y las actitudes que requieren los ciudadanos para llevar vidas productivas, tomar decisiones informadas y asumir roles activos a nivel local y global para enfrentar la resolución de desafíos globales se pueden adquirir a través de la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciu­dadanía global» (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul­tura [UNESCO], 2017, p. 14). ¿Qué puede im­plicar para la educación superior la adopción de esta misión educativa? ¿Y qué significa en un contexto global desafiante después de la pandemia de la COVID y la invasión rusa de Ucrania? En este artículo se argumenta que la presente conmoción global debería favorecer la reflexión sobre el propósito y el contenido de la educación superior. En el presente estudio el foco se dirige a la importancia de la educación en «valores y actitudes», enfatizada como un componente esencial de la educación para la ciudadanía global y el liderazgo de acuerdo con el ODS 4. Este artículo propone un retorno a las categorías filosóficas de «carácter» y «vir­tud», argumentando que la orientación social de las universidades globales y su aspiración a «educar a los ciudadanos y ciudadanos-líderes para nuestra sociedad» (Harvard College, 2022) requiere una renovación de la educación del carácter teóricamente rigurosa, pedagógi­camente eficaz y prácticamente relevante.


Cómo citar este artículo: Brooks, E. y Villacís, J. (2023). “Formar ciudadanos y ciudadanos-líderes para nuestra sociedad”: renovando la educación del carácter en las universidades | “To educate citizens and citizen-leaders for our society”: Renewing character education in universities. Revista Española de Pedagogía, 81 (284), 51-72. https://doi.org/10.22550/REP81-1-2023-03