Escuela de Barcelona

12 septiembre 2023

El objetivo de este trabajo es profundizar en la obra pedagógica del filósofo (maestro, nunca mejor dicho) catalán, haciendo una exposición sinóptica de su pensamiento. La metodología seguida es la revisión exhaustiva de las fuentes primarias (obras completas) más aquella bibliografía secundaria que se ha considerado pertinente. Como resultados, señalamos las fuentes de las que bebe su pedagogía: Cossío, sobre todo, pero también Husserl, Scheler, Fichte, Vives, Llull, Rousseau o Bergson. Luego trazaremos lo que podría ser su pedagogía sistemática: la causa final, la causa eficiente (el maestro), la causa material (el alumno), el método, la acción educativa y las antinomias pedagógicas. Discutiremos, por un lado, los contenidos que debe tener la educación y los valores que deben orientarla y, por otro lado, las tres etapas básicas del proceso educativo: enseñanza primaria, media y superior, según los piensa Xirau. Como conclusión, analizaremos algunos tópicos habituales de ayer y hoy en el mundo de la educación, en los que se detiene especialmente el autor.


Cómo citar este artículo: Vilarroig-Martín, J. (2023). La pedagogía de Joaquín Xirau: entre la tradición y la modernidad [Joaquín Xirau's pedagogy: Between tradition and modernity]. Revista Española de Pedagogía, 81 (286), 511-526. https://doi.org/10.22550/REP81-3-2023-04