enseñanza de los derechos humanos

2 abril 2017

Los derechos humanos han sido objeto de notable interés en los últimos años. Una gran parte del esfuerzo de investigación se ha dirigido al tema «Educación y derechos humanos». Las dos líneas de trabajo más representativas en esta dirección se analizan críticamente en este documento. En primer lugar, estudiar la educación como un derecho humano implica estudiar qué derechos educativos se incluyen en las diferentes legislaciones para satisfacer el derecho humano a la educación. Por otro lado, se muestran y discuten las últimas consideraciones relacionadas con la enseñanza de los derechos humanos y su peculiaridad con respecto a los otros contenidos de la enseñanza.  Finalmente, el autor propone una tercera forma posible de enfocar la relación entre educación y derechos humanos. Observando que la educación es un derecho humano, eso puede consistir en estudiar sus posibles consecuencias o efectos en el conocimiento teórico y práctico de la educación.

 

Autores:

Fernando Gil Cantero. Universidad Complutense de Madrid. 

16 marzo 2017

«Educación» y «Derechos humanos» son dos temas muy relacionados. Debido a esto, tenemos algunos problemas para identificar la enseñanza de los derechos humanos. Generalmente se toma mal con la educación cívica, moral o de paz. Este artículo intenta establecer una identificación curricular específica para él. Mi proposición sobre la enseñanza de los derechos humanos debe promover dos efectos para los estudiantes. Primero, que la enseñanza debe ser aprendida para dar valor al ser humano. En segundo lugar, dicha enseñanza debe ser aprendida por los estudiantes sobre sus consecuencias de comportamiento. Ambos efectos se aplican a las escuelas primarias y secundarias. Finalmente, este trabajo analiza la formación profesional de los docentes para una enseñanza correcta sobre los derechos humanos.

 

Autores:

Fernando Gil Cantero. Universidad Complutense de Madrid