9 febrero 2022
encuesta
27 septiembre 2021
Este trabajo propone diferenciar la evaluación de la satisfacción del alumnado con el docente de la satisfacción con la asignatura, y presenta su implementación en la Universidad de La Laguna. Se diferenciaron los ítems vinculados al desempeño del docente de los referidos a la asignatura en la encuesta Docentia-ULL. La encuesta del docente quedó finalmente compuesta por 12 ítems. Para compararla con la encuesta original, de 22 ítems, contrastamos los resultados de la evaluación del profesorado en la encuesta original con una simulación del resultado si se aplicara la encuesta reducida en su lugar en el periodo 2012- 2014 (n = 689), así como con su aplicación real en las convocatorias de 2017-2019 (n = 526). Observamos un incremento del profesorado Excelente empleando la encuesta enfocada al docente y, en menor medida, del profesorado Desfavorable. Encontramos que la encuesta del docente explicaba una varianza mayor de la satisfacción general del alumnado en comparación con la encuesta de la asignatura. Los resultados apoyan la utilidad y validez de la evaluación de la satisfacción de alumnado mediante dos encuestas distintas, relevantes para distintos procesos de evaluación institucional: la del docente para la promoción del profesorado y la de la asignatura para la acreditación de los títulos. La incorporación de la encuesta del docente por parte de la universidad tendría un impacto positivo en la motivación intrínseca del profesorado, en particular en la satisfacción de las necesidades de autonomía y competencia, al asociarse con habilidades cuya mejora está «bajo su control».

Indexación
La revista española de pedagogía está presente en las principales Bases de Datos españolas e internacionales, como el Journal Citation Reports (JCR), Scopus, JSTOR, etc. Concretamente fue la primera revista en español que se incluyó en el JCR, donde el 95 por ciento de las revistas que se encuentran en el apartado de Education and Educational Research están solo en inglés.
En esta web están todos los artículos publicados desde el momento de fundación de la revista, en 1943. Los artículos se pueden descargar gratuitamente, excepto los del último año, a menos que estén declarados de acceso abierto.
Reseñas bibliográficas y noticias
Viernes, 15 septiembre, 2023
Nasarre, E. (Ed.) (2022). Por una educación humanista. Un desafío contemporáneo. (Clara Ramírez-Torres)
Jueves, 23 noviembre, 2023
International workshop on Linda Zagzebski. Exemplarist Moral Theory
Lunes, 18 septiembre, 2023
X Congreso Asiático sobre Educación y Desarrollo Internacional
Lunes, 18 septiembre, 2023