educación universitaria

13 febrero 2023

La tutoría universitaria, salvo excepciones, ha adquirido un estado que debería preocu­parnos. El canon de los últimos años es un en­cuentro puntual y optativo para, grosso modo, aclarar dudas sobre contenidos académicos, solucionar problemas con el cumplimiento de tareas, revisar resultados de evaluación y en­contrar alternativas a vicisitudes personales de los estudiantes que condicionan el seguimiento de las asignaturas. Quizá esa tutoría permita salir del paso, pero es una versión reducida y desustanciada de lo que podría ser. Hay razones para afirmar que su leitmotiv es la educación del carácter universitario, principalmente, lo que ha venido a llamarse el espíritu o pensa­miento críticos. Además, parece ser que eso es lo que se echa en falta y reclama la realidad social y profesional contemporánea: titulados universitarios que piensen por ellos mismos, buscando siempre la verdad de las cosas y con la mirada centrada en el bien común. La Co­vid-19, por todo lo que ha significado para las universidades, especialmente las llamadas pre­senciales, ofrece una nueva oportunidad para la tutoría, una ocasión para su restablecimiento. La nueva realidad ha traído un mensaje peda­gógico-tecnológico y otro ético. Ambos pueden recuperar la tutoría en tanto que conversación constante, profunda e inacabable que enriquez­ca otras situaciones universitarias y que abra puertas que conduzcan a la mejor versión de uno mismo. Este trabajo persigue un triple objetivo: presentar razones que sustentan que la tutoría está principalmente para el cultivo del espíritu o pensamiento críticos; identificar obstáculos levantados hace años y posibilidades que trae la nueva realidad; y, por último, elevar una serie de conclusiones en tono prospectivo para que nuestras universidades, según sean sus circunstancias, puedan situar a la tutoría en el lugar que merece estar.


Cómo citar este artículo: Esteban Bara, F. y Caro Samada, C. (2023). El cultivo del pensamiento crítico a través de la tutoría universitaria: una nueva oportunidad tras la Covid-19 | The cultivation of critical thinking through university tutoring: A new opportunity after Covid-19. Revista Española de Pedagogía, 81 (284), 73-90. https://doi.org/10.22550/REP81-1-2023-04