desarrollo del talento

3 septiembre 2008

En este trabajo se analizan, en primer lugar, los factores causales implicados en la aparición del talento de acuerdo con el modelo diferenciado de superdotación y talento del autor (DMGT). Después se describen los seis  componentes del modelo y se establecen algunas de las relaciones entre ellos. A partir de las precisiones que se realizan acerca del subcomponente de provisión de enriquecimiento", dentro del componente de los catalizadores ambientales", se precisa que éste es, en general, el nexo causal más débil en la aparición y desarrollo del talento justificándose esta elección. Se analizan diversas implicaciones derivadas de este hecho y se apunta al desarrollo de programas como el único modo efectivo para asegurar una implantación mayor en las escuelas de actividades de enriquecimiento.

 

Descriptores: Superdotación, talento, desarrollo del talento, catalizadores intrapersonales, ambiente, medidas de enriquecimiento.

3 septiembre 2008

En el presente trabajo se presentan una serie de reflexiones en torno al papel de la enseñanza a distancia y su papel en la instrucción y aprendizaje de los alumnos. Aunque las consideraciones se han realizado con las necesidades de los alumnos de alta capacidad en mente, nuestro propósito ha sido generalizar las posibilidades de la diversificación y flexibilización del currículo para cualquier alumno, sea o no de alta capacidad.
Es cierto que los alumnos más capaces presentan unas peculiaridades respecto a su aprendizaje que son bastante obvias, pero no lo es menos que si atendemos a los principios que deben regir el proceso de enseñanza-aprendizaje, todos los alumnos deberían beneficiarse del aprendizaje al propio ritmo, la evaluación frecuente, la enseñanza prescriptiva, etc. Características todas ellas de una buena enseñanza. Quizá por ello es justo afirmar que cuando se aborda con seriedad la enseñanza de los alumnos más capaces, toda la escuela sale beneficiada. Termina el trabajo con algunas consideraciones especificas al modelo de enseñanza a distancia que se sigue en CTY España, Charter Member de Johns Hopkins Center for Talented Youth Internacional, un centro de referencia mundial en la atención a los alumnos de alta capacidad.

 

Descriptores: Educación a distancia, desarrollo del talento, diversidad en el aula, flexibilidad curricular.