derechos del niño

19 marzo 2017

Es una estructura sistemática sobre el Pacto Internacional (1989) sobre los Derechos del Niño, pero se centra en los procesos educativos. Relacionó sus principios y valores finales, que define a los niños con sus derechos, de todos modos, determina cómo guiaremos los procesos educativos, tomando los mismos casos de España, EE. UU y otros países.

 

Autores:

Salvador Peiró y Gregori. Universidad de Granada

16 marzo 2017

La reciente Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño proporciona un amplio marco para la elaboración y realización de derechos concretos de los niños. Un tratado «paraguas», como la Convención de las Naciones Unidas, no puede enmarcarse para abarcar la aplicación efectiva de todos los derechos que contempla. Los problemas de los derechos de la infancia, vistos desde ángulos divergentes, crean una brecha de malentendidos que debe ser superada. La Convención proporciona un marco para monitorear el progreso realizado en el logro de la realización de las obligaciones asumidas en la Convención.

 

Autores:

Rogelio Medina Rumo. Universidad Nacional de Educación a Distancia