derecho educativo

3 abril 2017

Con motivo del 40 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y de acuerdo con los artículos 10.2 y 96 de la Constitución española, el autor estudia la protección de los derechos educativos a través de los documentos universales y de derechos humanos de las Naciones Unidas y de la UNESCO sobre nuestro contexto europeo - Consejo de Europa y la Comunidad Europea-. De esta forma, analiza el contenido que define el derecho de todos a la educación, los derechos de los padres, las responsabilidades del Estado para garantizar estos derechos y la evolución del problema de la financiación de las escuelas privadas durante los últimos 40 años.

 

Autores:

Gonzalo Jover Olmeda. Universidad Complutense de Madrid.

2 abril 2017

Los derechos humanos han sido objeto de notable interés en los últimos años. Una gran parte del esfuerzo de investigación se ha dirigido al tema «Educación y derechos humanos». Las dos líneas de trabajo más representativas en esta dirección se analizan críticamente en este documento. En primer lugar, estudiar la educación como un derecho humano implica estudiar qué derechos educativos se incluyen en las diferentes legislaciones para satisfacer el derecho humano a la educación. Por otro lado, se muestran y discuten las últimas consideraciones relacionadas con la enseñanza de los derechos humanos y su peculiaridad con respecto a los otros contenidos de la enseñanza.  Finalmente, el autor propone una tercera forma posible de enfocar la relación entre educación y derechos humanos. Observando que la educación es un derecho humano, eso puede consistir en estudiar sus posibles consecuencias o efectos en el conocimiento teórico y práctico de la educación.

 

Autores:

Fernando Gil Cantero. Universidad Complutense de Madrid.