deficiciencia mental

10 abril 2017

Una vez que se ha probado que el 50 % de los casos de deficiencia mental no son de origen biológico, sino que proceden de hándicaps socioculturales, factores ambientales y, en consecuencia, son remediables mediante ciertos adiestramientos, esta colaboración presenta una serie de ejemplos concretos y reales basados en cuatro tipos de programas psicosociales: estimulación precoz, programas de desarrollo del pensamiento, enriquecimiento instrumental y proyecto de inteligencia. Estos programas han sido realizados a gran escala y con éxito mediante el concurso de ciertas técnicas de modificación de conducta en la consecución de una educación preventiva y/o compensatoria de modo que permita que la educación especial cumpla con su verdadero fin: la de no ser necesaria.

 

Autores:

José Luis Pinillos. Universidad Complutense de Madrid.

10 abril 2017

Tras la consideración de las cuatro definiciones más utilizadas en el mundo occidental de la deficiencia mental y en las que se destacan los aspectos del funcionamiento intelectual ·por una parte y, de otra, los de auto mantenimiento en el mundo social, el presente artículo se centra en la delimitación de esas áreas comportamentales sin que se identifiquen con el funcionamiento y/o las operaciones intelectuales que muestrean los test de inteligencia y que hacen referencia a los procesos de socialización y adaptación. Se presentan los resultados de un conjunto de investigaciones, en las que se intentan delimitar dichas dimensiones a fin de poder evaluar fenómenos como la adaptación y la socialización del deficiente mental.

 

Autores:

Vicente Pelechano Barberá. Universidad de La Laguna, Tenerife.