competencias profesionales

25 abril 2016

El campo de la enseñanza de lenguas es un proceso vivo en continuo cambio. Siguiendo principios pedagógicos como el del aprendizaje significativo o el del aprendizaje inconsciente o implícito, hoy en día cobran importancia en el área de la metodología de la enseñanza de idiomas enfoques como el de AICLE, que persiguen el aprendizaje de lenguas a través del estudio de áreas como las Ciencias, la Historia o las Artes Plásticas.

Qué tipo de docente debería impartir este contenido específico es la pregunta a la que tratamos de dar respuesta en este artículo. Siguiendo un proceso de investigación minucioso, el cual parte de una profunda revisión documental de modelos actuales de profesorado AICLE, continua con la participación de profesorado AICLE actualizado y con una larga trayectoria profesional, y finaliza con la validación del producto por un conjunto de expertos en la materia, presentamos un modelo de competencias concreto, realista y ampliamente estructurado, el cual describe la figura de un profesorado AICLE eficaz. El objetivo último de esta investigación va más allá y consiste en diseñar planes de formación específicos y herramientas de evaluación en base al modelo propuesto.

 

19 noviembre 2015

Las metodologías denominadas a distancia se han insertado en las tradicionalmente presenciales de modo que actualmente todas las instituciones de nivel superior utilizan una combinación de ambas. El peso de unas u otras debiera estar determinado por su idoneidad en la consecución de las competencias profesionales que se pretendan, advirtiendo que el uso de la tecnología resulta transversal a todas ellas. Las TIC se presentan no sólo como un medio didáctico sino como un componente más de la formación profesional actual, que demanda su empleo en la realización de tareas profesionales cualificadas.

11 octubre 2008

Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el que se analiza la importancia que dichas competencias tienen en el ejercicio de su profesión, su utilización en la práctica y la preparación que han recibido para su desempeño. A continuación se comparan nuestros resultados con los obtenidos por otros estudios realizados sobre este tema y, por último, se plantean algunas propuestas para la formación inicial.