cambio

18 enero 2013

El artículo trata de analizar algunas de las relaciones que vinculan la educación con el cambio. Concretamente, se estudian estas dos: la educación como sujeto de cambio y la educación como agente de cambio. En el primer caso, lo que se quiere saber es si la educación debe cambiar, y cómo, para adaptarse a las exigencias de una sociedad en cambio o debe permanecer inalterable en sus principios a través del tiempo. En el segundo, lo que interesa conocer es si la educación es capaz de cambiar la conducta y el rendimiento de los estudiantes. El artículo trata de dar respuesta a estos dos interrogantes.

10 octubre 2011

En este artículo se destaca, en primer lugar, la importancia que tiene el estudio de la práctica de la enseñanza en el aula. Tras señalar las dificultades metodológicas y conceptuales que plantea la investigación en este campo, se sostiene la necesidad de disponer de un marco explicativo de la actuación de profesores y alumnos en la clase, es decir, de una teoría de la acción en el aula. En este marco, se aborda la cuestión del gobierno de la conducta de los alumnos y del mantenimiento del orden como un factor relevante de la configuración y determinación de las estrategias de enseñanza que utilizan los docentes y, en definitiva, de las actividades que se desarrollan en la clase. Finalmente se apunta que el uso de métodos de enseñanza más tradicionales o más innovadores, tiene mucho que ver con el problema del control de la conducta de los alumnos en el aula.

13 enero 2009

El presente trabajo aborda la cuestión, siempre pendiente, de la cooperación entre familia y escuela. Esta cooperación se justifica por la necesidad de que la institución escolar eduque, es decir, haga posible el aprendizaje de valores morales, y la tarea de educar exige la mediación de la experiencia. Por ello, la familia se convierte en un medio indispensable de educación como lugar privilegiado de la experiencia del valor moral. Los autores proponen un cambio en la estructura organizativa de la escuela que permita a la familia participar activamente en la gestión de la escuela y hacerse corresponsable del proyecto educativo del centro.