Bildung

30 julio 2006

En este artículo se presenta una síntesis del pensamiento educativo de Edith Stein. Después de convertirse al catolicismo fue profesora en el Instituto Alemán de Pedagogía Científica de Münster (1932-1933), hasta que fue separada de la docencia universitaria por las disposiciones antisemitas decretas por el nacionalsocialismo. Formada en las ciencias positivas, evolucionó hacia las ciencias del espíritu (Dilthey, Husserl, Scheler), para recabar finalmente en la ciencia de la cruz que conecta con la tradición mística de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Todo ello confiere a su visión pedagógica un horizonte teológico y trascendente que recuerda la Bildung del Maestro Eckhart, sin enunciar a los aportes de la filosofía cristiana y a las novedades del pensamiento neohebraico. En conjunto, Edith Stein estaba llamada a poner las bases antropológicas y teológicas de una pedagogía católica que en aquellos años de barbarie se presentaba como una gran fuerza espiritualizadora.

 

Descriptores: Edith Stein, Alemania, Bildung, Filosofía de la Educación, Teología de la Educación, Pedagogía teológica, Pedagogía católica.