aprendizaje social

10 abril 2017

Este artículo describe un sistema de tratamiento basado en principios de modificación de conducta que surgió como un intento de dar respuesta científica y de utilidad psicopedagógica a la problemática que presentan los sujetos inadaptados sociales. Tras señalar los postulados básicos en los que se fundamenta el sistema, se explican una serie de técnicas y formas de intervención encaminadas a modificar las conductas desviadas de los menores conflictivos y a buscar su integración y adaptación social, enmarcadas en un modelo que atiende a la globalidad de las manifestaciones de la persona y no sólo bajo la perspectiva de un comportamiento aislado.

 

Autores:

Luis Martín Barroso. Residencia Especial de Tratamiento y Orientación, Madrid

10 abril 2017

Hacia 1960 comienza en USA, Sueca, Escocia e Inglaterra el tratamiento científico y con eficaces resultados en la modificación de conducta de menores conflictivos que tiene su repercusión en España, donde a partir de 1981 se inicia una verdadera batalla de tarticas, metodologías, modelos y criterios que generan los siguientes modelos de tratamiento y/o prevención primaria: las instituciones, los residenciales basados en la comunidad y los pisos o modelos hogares. Tras una revisión crítica de éstos y de la consideración de algunos datos relativos a otros países respecto a estos modelos, se centra en la exposición del proyecto elaborado en España por la Secretaría de la Comisión Interministerial para la Prevención de la Delincuencia Juvenil.

 

Autores:

Julio De Antón. Comisión Interministerial para la Prevención de la Delincuencia Infantil.

10 abril 2017

La aplicación de técnicas de intervención educativa a la prevención y tratamiento de la conducta social desviada es uno de los campos de trabajo más importantes de la actual Pedagogía Social, en el que se utilizan e integran supuestos, conceptos e instrumentos de análisis e intervención de carácter pedagógico y psicopedagógico. Dentro del marco general de problemas y perspectivas que presenta la investigación sobre este tema, el presente artículo trata las siguientes cuestiones: supuestos básicos en la elaboración de esquemas de aprendizaje, técnicas de intervención educativa con especial énfasis sobre la conducta social desviada y problemas de diseño en la intervención educativa sobre estas poblaciones.

 

Autores:

Gonzalo Vázquez Gómez. Universidad Complutense de Madrid.