21 mayo 2020
Este estudio se enmarca en una línea de investigación sobre convivencia y mediación escolar. El objetivo es realizar un instrumento de medida (versión reducida) sobre la capacitación emocional, sociocognitiva y moral, así como sobre el impacto sociopersonal que produce la mediación en alumnos y profesores mediadores y alumnos mediados. El modelo teórico de partida en el que se basa la elaboración de este instrumento es el modelo educativo de desarrollo de competencias a través de la mediación (MEDECOME). Metodología: para su diseño se parte de 3 cuestionarios ya publicados, que se aúnan para conformar un instrumento único de evaluación de la mediación. La validez de constructo de este instrumento se estudió en dos fases: en primer lugar se evaluó en una muestra escolar de Navarra (n=102), que dio lugar a la revisión del instrumento. En segundo lugar, la validez de constructo (análisis factorial confirmatorio y exploratorio) y la fiabilidad (α – alpha de Cronbach) del instrumento revisado se evaluó en una nueva muestra escolar (n=140) de la Comunidad Valenciana. Resultados: se presenta un instrumento de evaluación de la mediación (CEM) configurado por 23 ítems y 4 dimensiones: impacto social, emocional interpersonal, emocional personal y cognitivo moral. La fiabilidad del cuestionario mostró valores adecuados (αTotal=0.9497; αPercepcionImpactoSocial =0.7896; αEmocionalInterpersonal=0.7690; αEmocionalPersonal =0.8672; αCognitivoMoral=0.9402). Discusión: el cuestionario CEM no muestra una estructura de factores totalmente consistente con el modelo teórico MEDECOME, por lo que se presenta una propuesta de reajuste del modelo teórico en el que se fundamenta. Conclusiones: se presenta un instrumento único de evaluación de la mediación (CEM) validado y fiable, así como una revisión del modelo teórico de mediación.
Cómo citar este artículo: Iriarte Redín, C., Ibarrola-García, S. y Aznárez-Sanado, M. (2020). Propuesta de un instrumento de evaluación de la mediación escolar (CEM) | Proposal for a school mediation evaluation tool (MEQ). Revista Española de Pedagogía, 78 (276), 309-326. doi: https://doi.org/10.22550/REP78-2-2020-08