acreditación

2 febrero 2007

Tras analizar la distinción de los conceptos de misión y de función, aplicados a la Universidad, se destaca el amplio consenso existente en torno al contenido de los mismos en distintos pensadores y sistemas. Esa distinción aparece, también, como una constante, en las Declaraciones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior, promovidas por la Comisión de la Unión Europea, desde la Declaración de la Sorbona (1998), hasta la de Berlín (2003), pasando por las de Bolonia (1999) y Praga (2001). Así como por otras Convenciones intermedias y Reuniones de Jefes de Estado del Consejo Europeo. La construcción de la Unión Europa no sólo debe basarse en aspectos económicos, se debe potenciar la Europa del conocimiento, en la que la extensión y la calidad de la educación superior son factores decisivos en el incremento del nivel de vida de los ciudadanos europeos. Ello supone la necesidad de armonizar los sistemas de educación superior en la Unión Europea para que sus Universidades recuperen el papel de referente internacional.

30 agosto 2006

Este artículo examina la práctica de la evaluación de los estudios de postgrado (títulos Máster, fundamentalmente), en diferentes países del mundo con características políticas, sociales y económicas distintas. Se describen las metodologías evaluativas empleadas, los objetivos que guían su acción, las técnicas más destacadas y algunos de los resultados más significativos hallados en la revisión de un conjunto de estudios que tienen como finalidad evaluar programas de postgrado universitarios en EE.UU., países latinoamericanos, Europa y, especialmente, en España. Asimismo, se presentan los aspectos positivos y las deficiencias de los diferentes modelos de evaluación que se exponen, como también las discrepancias existentes en la práctica evaluativa de estos países.