abandono académico

30 mayo 2023

El análisis del problema del abandono de los estudios universitarios es un tema de gran importancia y actualidad por las repercusiones que tiene no solo en el ámbito económico y so­cial, sino, también, a nivel personal, familiar, institucional, etc. El objetivo de este artículo es definir un perfil de estudiante con intención de abandonar los estudios universitarios y, por tanto, que está bajo riesgo de deserción acadé­mica. Se analizan diversas características con posible incidencia en esta situación, tanto de carácter individual, académico o socioeconó­mico como de tipo personal. En concreto, se estudian las variables de edad, sexo, forma de costear los estudios, nota promedio en la uni­versidad, orden de elección de la titulación, así como las relacionadas con la satisfacción aca­démica, la competencia de adaptabilidad y el compromiso académico del estudiante. El aná­lisis se realiza en estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL) según rama de la titula­ción y curso académico. Los resultados obteni­dos evidencian que los estudiantes con mayor riesgo de abandonar la titulación son aquellos que cursan el primer curso, fundamental­mente en la rama de ciencias, han elegido la titulación que cursan en tercera o siguientes opciones de preferencia, su nota promedio en la universidad ha sido de suspenso, tienen un escaso compromiso académico y están poco sa­tisfechos con el proceso formativo.


Cómo citar este artículo: Peña-Vázquez, R., González Morales, O., Álvarez-Pérez, P. R. y López-Aguilar, D. (2023). Construyendo el perfil del alumnado con intención de abandono de los estudios universitarios | Building the profile of students with the intention of dropping out of university studies. Revista Española de Pedagogía, 81 (285), 291-315. https://doi.org/10.22550/REP81-2-2023-03