•  
  •  
 

The Kaufman domains of creativity scale: Validation in a Spanish university context

DOI

10.22550/2174-0909.4041

Resumen

Por creatividad se entiende el conjunto de elementos definitorios de la persona creativa. La escala de dominios de creatividad de Kaufman ha adquirido relevancia científica internacional por su capacidad para medirla. Este trabajo garantiza la aplicabilidad de este instrumento en un contexto universitario español, previa traducción profesional a la lengua española de sus 50 elementos y con la puesta en marcha de un estudio empírico que establece sus garantías de fiabilidad y validez en este escenario. Tras la exploración analítica de los factores constitutivos de la herramienta, los cinco dominios originales (cotidiano, rendimiento, académico, mecánico/ científico y artístico) se han reestructurado en ocho (cotidiano, rendimiento, mecánico/científico, académico, expresión artística, comprensión artística, emocional y matemático). En consonancia con otros escenarios internacionales, el alumnado participante ha otorgado robustez a las habilidades sociales básicas. Asimismo, se ha observado que las competencias artísticas, las estrategias de diseño científico y las capacidades intelectuales siguen siendo incuestionables dentro del constructo creatividad, con independencia del grupo poblacional con el que se trabaje. Sin embargo, el matiz diferencial reside en el dominio artístico, que ha sufrido una división que otorga relevancia tanto a la expresión artística como a su comprensión. También en la extracción de un componente emocional más allá del cotidiano y en un dominio exclusivamente matemático desagregado del mecánico/científico.

Referencias | References

Aranguren, M., y Irrazabal, N. (2012). Diseño de una escala para la evaluación del comportamiento crea- tivo en diferentes dominios. Ciencias Psicológicas, 6 (1), 29-41. https://doi.org/10.22235/cp.v6i1.60

Awofala, A. O., y Fatade, A. O. (2017). Validación de una escala sobre dominios de creatividad para futuros profesores de ciencias naturales, tecnología y matemáticas. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 13 (35), 131-150. https://doi.org/10.14204/ejrep.35.14057

Baer, J. (2011). Domains of creativity [Dominios de la creatividad]. En M. Runco y S. Pritzker (Eds.), Encyclopedia of creativity [Enciclopedia de la creatividad] (pp. 377-382). Elsevier.

Batey, M. (2007). A psychometric investigation of everyday creativity [Una investigación psicométrica de la creatividad cotidiana] [Tesis Doctoral]. University College.

Beghetto, R. A., y Kaufman, J. C. (2007). Toward a broader conception of creativity: A case for mini-c creativity [Hacia una concepción más amplia de la creatividad: un caso para la creatividad mini-c]. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 1 (2), 73-79. https://doi.org/10.1037/1931-3896.1.2.73

Bermejo, R., y Ruiz, M. J. (2017). Los desafíos de la investigación sobre la especificidad o generalidad de la creatividad. En L. S. Almeida (Coord.), Criatividade e pensamento crítico: conceit, avaliação e desenvolvimento [Creatividad y pensamiento crítico: concepto, evaluación y desarrollo] (pp. 75-106). CERPSI.

Brauer, K., Sendatzki, R., Kaufman, J. C., y Proyer, R. T. (2022). Counting the muses in German speakers: Evaluation of the German-language translation of the Kaufman domains of creativity scales (K-DOCS) [Contar las musas en hablantes de alemán: evaluación de la traducción al alemán de las escalas de dominios de creatividad de Kaufman (K-DOCS)]. Psychological Test Adaptation and Development, 3 (1), 70-84. https://doi.org/10.1027/2698-1866/a000024

Carson, S., Peterson, J. B., y Higgins, D. M. (2005). Reliability, validity and factor structure of the creative achievement questionnaire [Fiabilidad, validez y estructura factorial del cuestionario de logro creativo]. Creativity Research Journal, 17 (1), 37-50. https://doi.org/10.1207/s15326934crj1701_4

Corbalán, J. (2008). ¿De qué se habla cuando hablamos de creatividad? Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 35, 11-21.

Corbalán, F. J., Martínez, F., Donolo, D. S., Alonso, C., Tejerina, M., y Limiñana, R. M. (2003). CREA. Inteligencia creativa. Una medida cognitiva de la creatividad. TEA Ediciones.

Delgado, B., Martínez, M. C., Rodríguez, J. R., y Escortell, R. (2019). La autoeficacia académica y la inteligencia emocional como factores asociados al éxito académico de los estudiantes universitarios. Gestión de las Personas y Tecnología, 12 (35), 46-60.

Diedrich, J., Jauk, E., Silvia, P. J., Gredlein, J. M., Neubauer, A. C., y Benedek, M. (2018). Assessment of real-life creativity: The inventory of creative activities and achievements (ICAA) [Evaluación de la creatividad en la vida real: el inventario de actividades y logros creativos (ICAA)]. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 12 (3), 304-316. https://doi.org/10.1037/aca0000137

Elisondo, R., y Donolo, D. (2016). Construcción y análisis de las propiedades psicométricas del cuestionario de acciones creativas en población argentina. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 8 (1), 1-21.

Elisondo, R. C., y Donolo, D. S. (2021). Cuestionario de acciones creativas: propiedades psicométricas de la versión abreviada (CAC42). Revista Evaluar, 21 (3), 81-94. https://doi.org/10.35670/16674545.v21.n3.36308

Faletič, L., y Avsec, A. (2019). Validation of the Slovene form of Kaufman domains of creativity scale [Validación de la versión eslovena de la escala de dominios de creatividad de Kaufman]. Psiholoska Obzorja, 28, 40-52. https://doi.org/10.20419/2019.28.499

García, E., Gil, J., y Rodríguez, G. (2000). Análisis factorial. La Muralla/Hespérides.

Gardner, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Paidós Ibérica.

Gibim, Q. G., y Wechsler, S. M. (2020). Escala de perfil criativo, construção e estudos psicométricos [Escala de perfil creativo: Construcción de instrumento y estudios psicométricos]. Avaliação Psicológica, 19 (4), 382-389.

Hernández-Sampieri, R., y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill.

Hocevar, D. (1979, 16-19 de abril). The development of the creative behavior inventory (CBI) [El desarrollo del inventario de comportamiento creativo (CBI)] [ponencia]. Annual meeting of the Rocky Mountain Psychological Association, Las Vegas (EE. UU.).

Huang, P.-S., Peng, Sh.-L., Chen, H.-Ch., Tseng, L.- Ch., y Hsu, L.-Ch. (2017). The relative influences of domain knowledge and domain-general divergent thinking on scientific creativity and mathematical creativity [Las influencias relativas del conocimiento del dominio y del pensamiento divergente general del dominio sobre la creatividad científica y la creatividad matemática]. Thinking Skills and Creativity, 25, 1-9. https://doi.org/10.1016/j.tsc.2017.06.001

Ivcevic, Z. (2007). Artistic and everyday creativity: An act-frequency approach [Creatividad artística y cotidiana: un enfoque basado en la frecuencia de los actos]. Journal of Creative Behavior, 41 (4), 271-290. https://doi.org/10.1002/j.2162-6057.2007.tb01074.x

Ivcevic, Z., y Mayer, J. D. (2009). Mapping dimensions of creativity in the life-space [Dimensiones de la creatividad en el espacio vital]. Creativity Research Journal, 21 (2-3), 152-165. https://doi.org/10.1080/10400410902855259

Julmi, C., y Scherm, E. (2016). Measuring the domain-specificity of creativity [Medición de la especificidad de dominio de la creatividad]. University of Hagen. https://www.fernuni-hagen.de/wirtschaftswissenschaft/download/beitraege/db-502.pdf

Kandemir, M. A., y Kaufman, J. C. (2020). The Kaufman domains of creativity scale: Turkish validation and relationship to academic major [La escala de dominios de creatividad de Kaufman: validación turca y relación con la especialización académica]. Journal of Creative Behavior, 54 (4), 1002-1012. https://doi.org/10.1002/jocb.428

Kapoor, H., Reiter-Palmon, R., y Kaufman, J..C (2021). Norming the muses: Establishing the psychometric properties of the Kaufman domains of creativity scale [Regular las musas: establecer las propiedades psico-métricas de la escala de dominios de creatividad de Kaufman]. Revista de Evaluación Psicoeducativa, 39 (6), 680-693. https://doi.org/10.1177/07342829211008334

Karwowski, M., y Beghetto, R. A. (2019). Creative behavior as agentic action [El comportamiento creativo como acción agéntica]. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 13 (4), 402-415. https://doi.org/10.1037/aca0000190

Kaufman, J. C. (2012). Counting the muses: Development of the Kaufman domains of creativity scale (K-DOCS) [Contar las musas: desarrollo de la escala de dominios de creatividad de Kaufman (K-DOCS)]. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 6 (4), 298-308. https://doi.org/10.1037/a0029751

Kaufman, J. C., y Baer, J. (2004). Sure, I’m creative but not in mathematics! Self-reported creativity in diverse domains [Claro que soy creativo, ¡pero no en matemáticas! Creatividad autodeclarada en diversos ámbitos]. Empirical Stu- dies of the Arts, 22 (2), 143-155. https://doi.org/10.2190/26HQ-VHE8-GTLN-BJJM

Kaufman, J. C., y Baer, J. (2005). The amusement park theory of creativity [La teoría de la creatividad del parque de atracciones]. En J. C. Kaufman, y J. Baer (Eds.), Creativity across domains: Faces of the muse [Creatividad en todos los ámbitos: Las caras de la musa] (pp. 321-328). Erlbaum.

Kaufman, J. C., y Beghetto, R. A. (2009). Beyond big and little: The four C model of creativity [Más allá de lo grande y lo pequeño: el modelo de las cuatro C de la creatividad]. Review of General Psychology, 13, 1-12. https://doi.org/10.1037/a0013688

Kaufman, J. C., Cole, J. C., y Baer, J. (2009). The construct of creativity: A structural model for self-reported creativity ratings [El constructo de la creatividad: un modelo estructural para las puntuaciones de creatividad autodeclaradas]. Journal of Creative Behavior, 43 (2), 119-134. https://doi.org/10.1002/j.2162-6057.2009.tb01310.x

McKay, A. S., Karwowski, M., y Kaufman, J. C. (2017). Measuring the muses: Validating the Kaufman domains of creativity scale (K-DOCS) [Medir las musas: validación de la escala de dominios de creatividad de Kaufman (K-DOCS)]. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 11 (2), 216-230. https://doi.org/10.1037/aca0000074

Miroshnik, K. G., Shcherbakova, O. V., y Kaufman, J. C. (2022). Kaufman domains of creativity scale: Relationship to occupation and measurement invariance across gender [Escala de dominios de creatividad de Kaufman: relación con la ocupación e invariabilidad de la medida en función del sexo]. Creativity Research Journal, 34 (2), 159-177. https://doi.org/10.1080/10400419.2021.1953823

Plucker, J. A., y Beghetto, R. A. (2004). Why creativity is domain general, why it looks domain specific and why the distinction does not matter [Por qué la creatividad es de dominio general, por qué parece de dominio específico y por qué la distinción no importa]. En R. J. Sternberg, E. L. Grigorenko, y J. L. Singer (Eds.), Creativity. From potential to realization [La creatividad. Del potencial a la realización] (pp. 153-168). American Psychological Association.

Romo, M., Sánchez-Ruiz, M. J., y Alfonso-Benlliure, V. (2017). Creatividad y personalidad a través de dominios: una revisión crítica. Anuario de Psicología, 47 (2), 57-69. https://doi.org/10.1016/j.anpsic.2017.04.003

Sánchez, L., Escalante, S., Martínez, A., y Zurita Ortega, F. (2023). Inteligencia emocional en el perfil forma- tivo y psicosocial de los estudiantes universitarios: una revisión sistemática. Educatio Siglo xxi, 41 (2), 147-164. https://doi.org/10.6018/educatio.515181

Sternberg, R. J. (2009). Domain-generality versus domain-specificity of creativity [Generalidad de dominio frente a especificidad de dominio de la creatividad.]. En P. Meusburger, J. Funke, y E. Wunder (Eds.), Milieus of creativity [Los medios de la creatividad] (pp. 25-38). Springer.

Susanto, E., Novitasari, Y., Rakhmat, C., Hidayat, A. y Wibowo, S. B. (2018). Rash model analysis of Kaufman domains of creativity scale (K-DOCS) to Indonesian students [Análisis del modelo Rash de la escala de dominios de creatividad de Kaufman (K-DOCS) para estudiantes indo- nesios]. Journal of Physics: conference series, 1114 (1), 012027. https://ui.adsabs.harvard.edu/link_gateway/2018JPhCS1114a2027S/ doi:10.1088/1742-6596/1114/1/012027

Tu, C., Guo, J., Hatcher, R. C., y Kaufman, J. C. (2020). The relationship between emotional intelligence and domain-specific and domain-general creativity [La relación entre la inteligencia emocional y la creatividad de dominio específico y de dominio general]. The Journal of Creative Behavior, 54 (2), 337-349. https://doi.org/10.1002/jocb.369

Xu, X., Liu, W., y Pang, W. (2019). Are emotionally intelligent people more creative? A meta-analysis of the emotional intelligence-creativity link [¿Son más creativas las personas emocionalmente inteligentes? Un metaanálisis de la relación entre inteligencia emocional y creatividad]. Sustainability, 11 (21), 6123. https://doi.org/10.3390/su11216123

Biografía de Autor

Ignacio González-López. Catedrático del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Córdoba (España). Director del grupo de investigación SEJ049 «Evaluación educativa e innovación», del Plan Andaluz de Investigación. Ha coordinado diversos proyectos de investigación e innovación docente relacionados con la medición y evaluación educativas, así como con la formación en competencias, fruto de lo cual han nacido múltiples publicaciones.

https://orcid.org/0000-0002-9114-4370

María Amor Martín-Fernández. Profesora Titular de Escuela Universitaria del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Centro de Magisterio Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba (España). Ha publicado diversos trabajos relacionados con la creatividad, la formación literaria, la competencia comunicativa y la innovación docente. Pertenece al grupo de investigación SEJ049 «Evaluación educativa e innovación», del Plan Andaluz de Investigación.

https://orcid.org/0000-0002-5744-6287

Paloma del Moral-Martín. Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Córdoba. Máster en Supervisión, Evaluación y Dirección de Centros y Programas Educativos y Máster en Neuropedagogía, Creatividad y Gestión de la Capacidad y el Talento por la Universidad de Córdoba.

https://orcid.org/0000-0001-5776-2653

Licencia Creative Commons | Creative Commons License

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Share

COinS

Palabras clave | Keywords

dominios de la creatividad, fiabilidad, validez, análisis factorial, alumnado universitario español