•  
  •  
 

Resumen

Para comprender la índole, los objetivos y la organización de las investigaciones pedagógicas en Canadá es necesario poseer algunas nociones sobre la estructura de la enseñanza en este país. Canadá tiene un sistema federal de Gobierno que entraña cierta uniformidad y unidad en el orden político, pero en la enseñanza las partes; componentes-las provincias-gozan de autonomía. Hay algunas excepciones, como ocurre con la educación de los indios, que pronto será restituida probablemente a las provincias, y de los esquimales, y un gran interés (predominantemente financiero) por la enseñanza profesional. Pero en su casi totalidad la enseñanza, desde la escuela de párvulos hasta los estudios para postgraduados, incumbe a las provincias, y estos derechos son celosamente defendidos. Es oportuno señalar al respecto que el Consejo Nacional Federal de Inves­tigación no cuenta con una sección, ni siquiera con una división subalterna, que se ocupe de la educación.

La organización de la enseñanza se caracteriza en las diez provincias más por la diversidad que por la uniformidad. Esta peculiaridad abre atrayentes perspectivas a las investigaciones pedagógicas, pero al mismo tiempo les impone severas limitaciones cuando se trata de pasar al plano nacional. Por ejemplo, algunas provincias (como la Columbia británica y Manitoba) tienen un solo sistema escolar; otras (Alberta, Saska tchewan, Ontario) tienen lo que se llama Escuelas Separadas (confesionales, católicas romanas o protestantes); una provincia (Quebec) tiene un sistema absolutamente dual (católicas y protestantes) , y en la provincia más nueva (Newfoundland) impera una especie de sistema cuádruple de enseñanza, en el cual las escuelas pertenecen: a cada una de las principales confesiones religiosas. Canadá tiene dos idiomas oficiales el inglés y el francés. No obstante, en algunas provincias el inglés es el único vehículo de enseñanza y de comunicación en uno o en todos los niveles; otras provincias emplean en un sistema de escuelas predominante­mente el francés y en otro el ingles. Por último, en otras provincias se ha hecho el intento de adoptar las dos lenguas como medio de instrucción y de comunicación. Como dato de interés para los aficiona dos a las investigaciones históricas, diremos que en una provincia se incluye también cuanto corresponde a lengua francesa, por lo menos (Ontaro) se empleó en las escuelas, en. un pasado lejano, el alemán, el gaélico y una o más de las diversas lenguas indias. La edad de asistencia obligatoria varía, como también los períodos escolares, el número de :años del ciclo escolar completo (once a trece), la organización de las escuelas (los planes incluyen 8-5, 6-3-3, 6-2-7, 7-4 y otras combinaciones interesantes), los planes de estudio y otras características diversas.

Licencia Creative Commons | Creative Commons License

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Share

COinS