La formación no presencial ante el reto de las competencias profesionales

Jaume Sarramona y Víctor Santiuste

DOI:

Las metodologías denominadas a distancia se han insertado en las tradicionalmente presenciales de modo que actualmente todas las instituciones de nivel superior utilizan una combinación de ambas. El peso de unas u otras debiera estar determinado por su idoneidad en la consecución de las competencias profesionales que se pretendan, advirtiendo que el uso de la tecnología resulta transversal a todas ellas. Las TIC se presentan no sólo como un medio didáctico sino como un componente más de la formación profesional actual, que demanda su empleo en la realización de tareas profesionales cualificadas.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.