Enfoques tradicionales y enfoques emergentes en la construcción del marco teórico de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Ángel García del Dujo y José Manuel Muñoz Rodríguez
Acceso abierto
Presentamos un recorrido en torno a las distintas perspectivas y enfoques que han ido configurando el discurso teórico de la Educación Ambiental. El objetivo de este trabajo es analizar qué elementos siguen teniendo sentido en la sistematización de la Educación Ambiental y cuáles deben ir encontrando cabida, a tenor de las contingencias sociales, culturales y éticas actuales. En base a ello replanteamos el discurso de la Educación Ambiental desde una perspectiva dialógica e interdependiente entre la especie humana, como motor de cambio, y el medio ambiente, como dominio vital del sujeto y del resto de seres vivos. La Educación Ambiental y sus procesos también han de perseguir la cristalización de perspectivas desde las cuales alcanzar el significado y el sentido del sujeto en plena conexión con su mundo de la vida.
- Descriptores:
- desarrollo sostenible
- ética
- interdependencia
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.