La educación en tres momentos constitucionales (1812, 1931, 1978)

Ignacio Torres Muro

DOI:

El artículo pretende repasar los debates sobre educación en tres momentos de la historia constitucional española: 1812, 1931, y 1978. Estudiando los Diarios de Sesiones de las correspondientes Cortes Constituyentes, se llega a la conclusión de que en 1812, y en 1978, se produjo un consenso entre las principales fuerzas políticas de las mismas, mientras que, en 1931, se excluyó de las principales decisiones constitucionales, en materia educativa, a un sector muy importante del Parlamento y de la sociedad: los católicos. Cabe destacar, en todo caso, la importancia que tuvieron estas discusiones en los diferentes procesos constituyentes, aunque los debates no parezcan, a veces, ser demasiado profundos. La conclusión principal es que han resultado más duraderas las soluciones adoptadas por consenso que las impuestas, y que en 1978 se aprendió la lección de que era necesario compaginar el reconocimiento del derecho a la educación para todos, y la libertad de enseñanza, como principios básicos de la ordenación educativa.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.