Estimación de la inteligencia en los adolescentes

Luz Pérez Sánchez, Elvira Carpintero Molina, Jesús Beltrán Llera y Mª Carmen Baillo Rodríguez De Las Heras

DOI:

El objetivo de esta investigación es comprobar si se confirman los mismos resultados que los obtenidos en otros estudios con adultos y en qué grado o, si por el contrario, son diferentes a ellos. Los participantes han sido 191 estudiantes de educación secundaria. De ellos, 86 eran mujeres, y 105 hombres. Su nivel socioeconómico era de clase media. Se les pidió que hicieran estimaciones de su propia inteligencia y de la de su familia. Los resultados confirmaron que los hombres hacían autoestimaciones más altas que las mujeres especialmente en la inteligencia matemática y espacial. Los resultados están de acuerdo con la investigación actual y se han interpretado en términos de influencias sociales y familiares.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.