Las nuevas tecnologías y la investigación educativa. El análisis de datos de variables categoriales
Luis Lizasoain y Luis Joaristi
Acceso abierto
El objetivo de este artículo es analizar el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la investigación educativa, y más espcíficamente en el análisis de datos categoriales. Desde este punto de vista se presentan y describen las principales características de técnicas estadísticas como las siguientes : Análisis de Frecuencia de Configuraciones, Análisis de Tablas de Contingencia Tridimensionales, Modelos Log-lineales, Modelos Logit, Probit y Regresión Logística, Análisis Factorial de Correspondencias, Clasificación Automática con Variables Categoriales y Visualización de Datos Categoriales. En todos los casos se describen los programas informáticos adecuados con especial atención a los programas de código abierto, libres y gratuitos como R.
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.