Hacia la transformación económica de la universidad española. Propuestas para la mejora de la financiación de la enseñanza superior
Gonzalo Sanz-Magallón Rezusta, Pedro Schwartz Girón, y Mª Encina Morales de Vega
Acceso abierto
El presente trabajo analiza la configuración actual del sistema de financiación de la universidad en España y realiza diversas propuestas encaminadas a mejorarlo, por el bien del crecimiento económico de España y del bienestar de sus ciudadanos. El análisis de diferentes fuentes estadísticas, aplicadas a la educación desde una perspectiva distinta a la habitual, ofrece conclusiones que justifican la conveniencia de dotar a las universidades de más recursos mediante un incremento en los precios públicos acompañado de una potenciación de la política de becas.
A su vez, se propone el diseño de un sistema de incentivos dirigido a fomentar la especialización de los centros y su contribución a aquellas funciones docentes, investigadoras o de servicios a la comunidad que puedan resultar prioritarias en cada región. Para mejorar la eficiencia y que las anteriores medidas tengan efectos también se hace necesario dotar de mayor autonomía a las universidades y mejorar el marco de competencia entre los centros.
- Descriptores:
- equidad
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.